MadridEl universo es apasionante y esconde secretos que no dejan de maravillar a las personas corrientes, pero también a los investigadores que pasan toda su carrera intentando entender un poco más como funciona y averiguando todos esos misterios que todavía permanecen ocultos. Gracias a la investigación y las mejoras en los instrumentos que se emplean para verlas, esto es algo que cada vez resulta más fácil, lo que no quiere decir que lo sea.
Gracias a estos dispositivos, cada vez más precisos, es posible captar matices que ayudan a entender un poco mejor lo que tenemos delante. El común de los mortales ve una de esas imágenes y se queda maravillado por su belleza, por lo grandioso que resulta o lo diminutos que nos hacen sentir, pero gracias a los profesionales se puede saber qué está pasando en ese instante, en ese momento que ha quedado inmortalizado.
Esto ha ayudado a saber que la supernova SNR 0509-67.5 murió dos veces y, aunque sucedió hace cientos de años, esta es la primera evidencia que se tiene de que esto pueda pasar.
La estrella que murió dos veces e hizo historia
El telescopio Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral ha sido el que ha captado los restos de la supernova SNR 0509-67.5, una estrella que se encuentra a 160.000 años luz de distancia, en la Gran Nube de Magallanes y que hace cientos de años murió dos veces o, más concretamente, explotó dos veces. La imagen tomada es la primera evidencia visual que se tiene de que una doble detonación exista.
