Salud

Cómo una crema dental hecha de tu propio pelo podría reparar tu dentadura

Científicos de King’s College de Londres (KCL) descubrieron que la queratina -una proteína presente en el pelo, la piel y la lana- puede reparar el esmalte dental y detener las primeras fases de las caries.

Sus investigaciones revelaron que la queratina produce una capa protectora que imita la estructura y la función del esmalte natural cuando entra en contacto con los minerales de la saliva.

Sara Gamea, investigadora de doctorado en el KCL y primera autora del estudio, afirmó: «La queratina ofrece una alternativa transformadora a los tratamientos dentales actuales».

«El biomaterial no sólo se obtiene de forma sostenible a partir de materiales biológicos de desecho como el pelo y la piel, sino que también elimina la necesidad de las resinas plásticas tradicionales utilizadas habitualmente en odontología restauradora, que son tóxicas y menos duraderas.»

En su estudio, publicado en la revista Advanced Healthcare Materials, los científicos extrajeron queratina de la lana.

Una persona con guantes azules sostiene un tubo de ensayo que contiene grumos de queratina blanca y esponjosa extraída del cabello.
Fuente: BBC

Related posts

Resultados prometedores contra el cáncer de páncreas y colorrectal por una candidata a vacuna

Radio Tv Mega

Camping spots in Yosemite for an offbeat, adventure travel

Radio Tv Mega

El peligro de usar el aire acondicionado en plena ola de calor: favorece la aparición de contracturas

Radio Tv Mega

Leave a Comment